viernes, 1 de diciembre de 2006

La Juventud que Queremos.....



Las Políticas públicas de la Juventud del PPD, entendidas como un instrumento destinada a garantizar una integración plena y efectiva del mundo juvenil, en los procesos de desarrollo y transformaciones que el país esta viviendo, son muy recientes.

Lo mismo sucede con el conjunto de temas denominados “emergentes”, los que dada su complejidad y atomización, están demandando de nuestra juventud un esfuerzo mayor al que se había desplegado tradicionalmente.

Hoy en día no solo basta implementar propuestas que estén dentro del contexto de una política social general; es preciso orientar muchas de estas acciones sobre la base de los sueños y los criterios de pertenencia y calidad.

Nuestra juventud debe dar un paso importante en este aspecto y el crear una estrategia de desarrollo nacional con la participación de todos los militantes y adherentes, ¡es fundamental! Con esto debemos determinar el sentido en el cual deben transitar nuestras voluntades y esfuerzos para permitir un crecimiento con sentido, que podamos fortalecer nuestros aciertos y enfrentar nuestras debilidades, porque cada ves que hablamos de crecimiento, algunos piensan en inflar el padròn par alas próximas elecciones.

Esto tendrá valor si somos capaces de traducir este desafió no solo en materias vinculadas a los jóvenes, de por si importantes y necesarias, sino también en aquellas temas que tienen una proyección mucho mas directa.

Por este motivo quiero reafirmar con mucha energía, que el crecimiento y el desarrollo de la JPPD, tiene sentido cuando están destinadas a garantizar la dignidad de la persona humana; y esto involucra un compromiso no solo institucional y político, sino también moral.

Para ello los jóvenes del PPD, debemos dar la mayor importancia a nuestros sueños los cuales deben reflejar el chile distinto que queremos, como un proyecto colectivo y de calidad, solo asi podremos ser el presente y el futuro en un mundo distinto.




No hay comentarios: